Pulsa «Intro» para saltar al contenido

¿Emprendiendo? Conoce a dos mujeres que lograron sortear con éxito el desafío de la “última milla”

¿Te imaginas liderando un negocio mientras una empresa externa se hace cargo de los envíos y el almacenamiento de tus productos? Son muchos los y las emprendedoras que hoy eligen esta alternativa para simplificar sus tareas, ahorrar tiempo e incluso abaratar costos. Su nombre: dark stores o tiendas oscuras, definidas como sistemas logísticos que ofrecen espacios físicos para recepcionar, almacenar y preparar los envíos de empresas de toda clase de productos. 

Estos servicios que emergen con fuerza en Chile se han transformado en la primera opción de diversos emprendedores que buscan expandir sus negocios. En Santiago, una de las empresas que lidera estas soluciones logísticas es Agunsa e-Commerce, que opera hace algunos años con www.dark-center.cl en puntos estratégicos de la ciudad. 

En Woman Times entrevistamos a dos mujeres emprendedoras que hoy tienen sus productos y envíos a cargo de Agunsa: Karina Vega, fundadora de la línea de tratamientos capilares en casa, Somos Adhara, y Renata Wagner, cofundadora de Goshbabe, empresa de productos de autobronceado y skincare.

La estilista Karina Vega, quien dirige su negocio desde la ciudad de Valdivia, decidió crear en plena pandemia una serie de kits para el hogar de tratamiento profesional para el cabello, tanto de alisados, como nutrición, reconstrucción y mantención del brillo capilar. A medida que su negocio se fue expandiendo, comenzó a pensar en la posibilidad de derivar sus envíos a una empresa externa. “Llegué a Agunsa porque acá en Valdivia era todo un tema el despacho a nivel nacional y pasé a tener muchos envíos mensuales, se convirtió en un negocio más grande. Así fue como empecé a buscar un partner que me ayudara con la logística”, señala, llegando a Agunsa e-Commerce hace un poco más de un mes.

Ese es el periodo que Renata Wagner lleva trabajando con la misma empresa logística. Con su pareja, ambos con ganas de emprender, fundaron Goshbabe con el sueño de trabajar con productos pensados en la experiencia del verano, y llegaron a consolidar una marca con alcance en Brasil y Chile. “Creo que lo que más hemos podido ver con esta alianza logística es una mejora en los plazos de entrega al cliente final”, dice Wagner.

Las dos emprendedoras señalan que los servicios logísticos ofrecen una serie de ventajas tanto para ellas como para sus clientes. De acuerdo a Karina, el ahorro de tiempo ha sido uno de los beneficios principales, pues al no tener que estar preocupada de la coordinación de los envíos, puede dedicar más espacio para hacer crecer su imagen de marca y potenciar sus redes sociales, además de realizar envíos con mucha más frecuencia que antes. “Hago despachos diarios, antes enviaba dos veces a la semana, por el tema de logística acá en Valdivia. Ahora despacho todos los días, esos son los beneficios, hay más agilidad, más rapidez, y que yo no tengo que hacerme cargo de toda la cadena logística. Antes tenía que estar preocupada de todo, desde armar la etiqueta hasta revisar que haya llegado bien a la casa.”

Renata se suma a esta experiencia y comenta que la nueva alianza le ha permitido abaratar costos y enriquecer la experiencia de despacho. “Este servicio permite que mejore la relación entre la empresa y el cliente, ya que este tiene una mejor experiencia debido a la entrega rápida de su compra. Además, nos permite a nosotros enfocarnos en el desarrollo y venta, dejando la parte logística a una empresa especializada.”

Como mujeres emprendedoras ¿qué habría que tener en cuenta al momento de buscar una empresa con servicios de logística? Renata Wagner asegura que lo más importante es fijarse en que el sistema sea riguroso y que esté en una buena ubicación que posibilite hacer crecer el negocio. Para Karina, además de realizar una buena alianza, es esencial que las mujeres puedan capacitarse en ventas y aprender a ser “buenas vendedoras”. Finalmente, esa capacitación es la que permitirá aprovechar al máximo la experiencia de los servicios logísticos: “Creo que estos te ayudan a expandirte, a ver más allá, a ver que uno puede crecer. Yo lo veo como un socio importante dentro de mi negocio.”

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *