El Festival de Cine de Cannes, considerado el certamen cinematográfico más prestigioso del mundo, anunció su selección oficial para su 78ª edición, que se celebrará entre el 13 y el 24 de mayo en la Riviera Francesa.
Con una programación que reúne a cineastas consagrados, voces emergentes y estrellas de talla mundial, el evento vuelve a ser una vitrina clave para lo mejor del cine contemporáneo. Este año, destacan la histórica participación de la directora catalana Carla Simón y la presencia de dos películas chilenas que representarán al país en distintas secciones del festival.
Luego de haber ganado el Oso de Oro en Berlín por Alcarràs (2022), la cineasta Carla Simón da un nuevo paso en su carrera con Romería, su primera película seleccionada en la competencia oficial de Cannes. El film narra el viaje de una joven catalana a Galicia tras la muerte de sus padres por sida, una historia de duelo, memoria y territorios cruzados por el dolor. Con esta participación, Simón se convierte en la primera directora catalana en competir por la Palma de Oro, marcando un hito para el cine de su país.
Latinoamérica también dirá presente en Cannes 2025, y Chile lo hará con fuerza. Dos producciones nacionales fueron seleccionadas en secciones clave del festival. Sebastián Lelio, director de la ganadora del Óscar Una mujer fantástica, estrenará La ola en la sección Cannes Première. La película aborda la movilización feminista en Chile, y representa una nueva incursión del cineasta en relatos que cruzan lo político con lo íntimo.
Por otro lado, el joven realizador Diego Céspedes debutará con La misteriosa mirada del flamenco, seleccionada en Una Cierta Mirada, sección que destaca a talentos emergentes del cine mundial. Esta ópera prima posiciona a Céspedes como una de las nuevas promesas del cine chileno contemporáneo.
La edición 2025 del festival combina nombres emblemáticos con nuevas apuestas. Wes Anderson regresa con The Phoenician Scheme, una comedia de espías protagonizada por Scarlett Johansson, Benicio del Toro y Bill Murray. También estarán en competencia Julia Ducournau con Alpha, Joachim Trier con Sentimental Value y los hermanos Dardenne con Jeunes mères, entre otros.
La competencia se desarrolla en un contexto de introspección para el cine francés, tras un informe parlamentario sobre violencia sexual en la cultura. La presidenta del festival, Iris Knobloch, subrayó el compromiso de Cannes con un entorno libre de abusos y discriminación, reconociendo que estas violencias son “sistémicas y persistentes”.
Fuera de competencia, el festival también ofrecerá momentos destacados como el estreno de la nueva entrega de Misión Imposible, con Tom Cruise, y el homenaje al legendario Robert De Niro, quien recibirá la Palma de Oro honorífica. Además, películas como Les Aigles de la République, del egipcio Tarik Saleh, y Two Prosecutors, del ucraniano Sergei Loznitsa, traerán al festival un cine fuertemente político.