Firman acuerdo público-privado para proteger el humedal más austral del mundo
El convenio considera acciones para proteger el lugar, como programas de monitoreo, zonificación e indicadores ambientales para evaluar su recuperación.
El convenio considera acciones para proteger el lugar, como programas de monitoreo, zonificación e indicadores ambientales para evaluar su recuperación.
El fallo implica que las mujeres trans no podrán apelar a protecciones legales diseñadas específicamente para mujeres bajo esta ley.
Diana Martin fundó la Comunidad de Mujeres Internacionales en 2017 para crear una red de apoyo para mujeres que emigran por motivos laborales.
“Me siento superconectada con la vida”, dijo la cantante Katy Perry tras volver a la Tierra luego de una travesía que cruzó la línea de Kármán, límite oficial del espacio exterior.
La insatisfacción y la presión social siguen marcando la relación de los chilenos con su imagen, según un estudio reciente.
La iniciativa se basó en los resultados de un estudio realizado por la marca, donde el 77% de las mujeres en España aseguraron haber sufrido situaciones de acoso callejero.
La Fundación Cultural de Providencia será el escenario de la IV versión del Festival Penguin Providencia, un evento que se ha consolidado como un hito clave para la conmemoración del Día Internacional del Libro en Chile.
Para presentar su campaña de la colección Otoño/Invierno 2025, H&M transformó el Metro de Santiago en una pasarela de música y moda.
En 2021, Woman Times nació en Chile como un proyecto editorial único en América Latina. Desde el inicio, nuestro propósito ha sido claro: visibilizar, mediante un periodismo objetivo, entretenido y actual, temas que promuevan la equidad de género. Hoy celebramos este aniversario conscientes del largo camino que aún queda por recorrer para construir un periodismo que realmente refleje la diversidad de nuestra sociedad.
El primer informe del ciclo “Foco Legal: Informe Mensual” expone cómo las brechas de ingresos afectan especialmente a mujeres con alta calificación, madres trabajadoras y quienes desempeñan funciones en jornadas parciales.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, revelando tendencias demográficas que reflejan un país en proceso de envejecimiento y con hogares de menor tamaño.
Las conclusiones del estudio indican que la mayor cantidad de palabras pronunciadas por las mujeres se debe a los roles de género y las responsabilidades que asumen en el hogar.
Con más de 270 expositores y 160 contenidos en vivo, el evento otorgó una experiencia única de aprendizaje y conexión con el medioambiente.
Uno de los festivales más grandes del mundo ya arrancó su edición 2025 en Indio, California, y si algo ha quedado claro tras el primer fin de semana es que las mujeres dominan la escena.
El acelerado derretimiento de los glaciares pone en jaque el equilibrio del planeta. Se estima que un tercio de estas masas de hielo fundamentales para la biodiversidad desaparecerá para 2050, siendo un llamado urgente a la acción.
El convenio considera acciones para proteger el lugar, como programas de monitoreo, zonificación e indicadores ambientales para evaluar su recuperación.
Con el auge de la sostenibilidad, gobiernos y organismos internacionales han intensificado la lucha contra el greenwashing, una práctica en la que las empresas exageran o falsifican sus credenciales ambientales para atraer a consumidores preocupados por el medioambiente.
La presencia femenina en LinkedIn se está consolidando con fuerza. Un estudio elaborado por Alta Comunicación revela el impacto de las mujeres en esta red social.
La especialista en diversidad, inclusión y equidad habla sobre su concepto de Sostenibilidad Relacional y cómo las empresas pueden fortalecer sus vínculos humanos para mejorar sus entornos laborales.
Noelia Orts, enóloga española, ha revolucionado la industria vinícola chilena con su enfoque orgánico y biodinámico. Creó “Gê”, el mejor vino de Chile según James Suckling, y promueve hoy en día una enología sustentable.
Como ejercicio periodístico y desde la más profunda humildad, este diario busca homenajear a esas grandes que nos precedieron.
Diez años después de su graduación en Literatura Inglesa, Emma Watson sorprendió al anunciar su regreso al mundo académico, esta vez para convertirse en Doctora.
Por su parte, Zoe Saldaña recibió el premio a mejor actriz de reparto con un emotivo discurso sobre sus raíces migrantes.
A través de su plataforma Service95, la cantante británica ha impulsado una nueva tendencia en el mundo literario, liderando uno de los clubes de lectura más virales del momento.
La actriz Nicole Kidman ha sido reconocida como una de las Mujeres del Año por la revista TIME en 2025, destacando su compromiso inquebrantable con la equidad de género en la industria cinematográfica y televisiva.
Este sábado 8 de febrero la academia española celebró lo mejor del cine hispanohablante, donde, por primera vez en la historia, dos cintas se llevaron el premio a Mejor Película.
Actualmente, la mayoría de quienes apoyan y militan en el movimiento animalista y vegano son mujeres. Para comprender mejor esta conexión, WT conversó con Ignacia Uribe de Fundación Veg.
Originalmente recetada para la diabetes tipo 2, los efectos de esta droga en la pérdida de peso han hecho que se convierta en una nueva (y peligrosa) tendencia.
En la última década, las aplicaciones móviles dedicadas al seguimiento del ciclo menstrual y la fertilidad han ganado un protagonismo sin precedentes.
Si al probar un nuevo producto de skincare notas granitos, podrías estar frente al efecto purga. Un fenómeno temporal que, aunque frustrante, es señal de que tu piel se está renovando.
El sábado 15 de marzo, Providencia fue testigo de la segunda edición de Women’s Night Out, la única carrera nocturna exclusiva para mujeres en Chile, organizada por Women4Sport.
El ‘Blueprint’ de la escuela Fundadoras reunió a mujeres líderes, emprendedoras y expertas en un evento diseñado para inspirar y potenciar negocios en Latinoamérica.
Esta iniciativa es una red global que ofrece a lectores y lectoras un espacio para sumergirse en sus libros favoritos en compañía de otros, pero sin la presión de interactuar o debatir sobre una lectura específica.
Para quienes buscan su próxima escapada urbana, la guía Time Out ha revelado su lista anual de las 50 mejores ciudades del mundo para 2025, destacando destinos que combinan cultura, gastronomía, naturaleza y habitabilidad.
Por segundo año consecutivo, ninguna mujer figura en el listado de los 100 atletas mejores pagados, a pesar del crecimiento que ha experimentado el deporte femenino en los últimos años.
En un mundo donde la seguridad personal todavía es una preocupación constante, aprender este deporte ofrece a las mujeres la capacidad de defenderse y construir su empoderamiento.
El próximo sábado 15 de marzo, las calles de Providencia volverán a iluminarse con “Women’s Night Out”, la única carrera nocturna de Chile destinada exclusivamente a mujeres.
La construcción sigue siendo una industria profundamente masculinizada en Chile, con importantes brechas de género que limitan la participación y permanencia de las mujeres en el sector.
Si bien no se trata de una enfermedad como tal, el dolor menstrual fácilmente puede ser una causa de ausentismo laboral y automedicación.
Siete de cada 10 personas en México que están ocupadas en el sector salud son mujeres, sin embargo, solo 6% de ellas ocupan posiciones directivas.
Mientras que en los países de la OCDE el postnatal paterno promedia 12,7 semanas, en Chile es de solo cinco días. Así lo reveló el informe Zoom de Género del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales.
Para este Mes de la Mujer destacamos a lideresas de todo el mundo que siguen luchando por un plan de acción en pos de la prosperidad universal.
La red mundial destaca seis acciones indispensables para lograr un acceso digno a salarios.
“Hay una alarmante falta de financiamiento para abordar problemáticas que afectan a mujeres de todo el mundo”.
Organización Mundial Meteorológica escogió a una científica argentina en momento clave por el cambio climático.
La presencia femenina en LinkedIn se está consolidando con fuerza. Un estudio elaborado por Alta Comunicación revela el impacto de las mujeres en esta red social.
Reconocida por su compromiso con el desarrollo económico local, en esta nueva etapa, el desafío de la emprendedora Pía Yovanovic será consolidar la colaboración regional y ampliar las oportunidades para las mujeres de América Latina.
Maca Rotter ha sido incluida en el Hall of Fame de Licensing International, convirtiéndose en la primera mujer latina en lograrlo. Con tres décadas de trayectoria, ha impulsado marcas icónicas y redefinido estrategias de negocio.
H&M anunció su alianza con la reconocida diseñadora polaca Magda Butrym, la cual incluirá prendas de vestir, accesorios y joyería inspiradas en la estética eslava.
El organismo internacional lanzó esta campaña que busca resaltar el papel fundamental que realizan las mujeres en el mundo STEM.
El estilo de Sofia Coppola, que ha marcado tanto sus películas como su trabajo en producciones de moda, se refleja en esta última campaña de la casa de
Cada año, el programa Pantone Color of the Year une a diseñadores, artistas y amantes del color en torno a una conversación que explora la relación entre color
En su libro de cuentos, “Voraz”, la autora se sumerge en las complejidades del deseo, las relaciones humanas y las ambigüedades que moldean nuestras acciones.
La historia de Bridget Jones, la británica que conquistó al público en 2001, regresa en esta cuarta entrega en una nueva etapa de su vida, pero con la misma chispa que la hizo un ícono de la comedia romántica.
Contada desde los ojos del personaje de Ellen Hutter (Lilly-Rose Deep), Robert Eggers le da una vuelta feminista a este clásico del cine alemán.
En el marco del 8M, la organización Genias lanza el libro Reflexiones de Genias, una publicación que reúne consejos, experiencias y aprendizajes de 56 mujeres líderes en diversas áreas y sectores de Chile.
Como ejercicio periodístico y desde la más profunda humildad, este diario busca homenajear a esas grandes que nos precedieron.