La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile, Ch.ACO, celebra su 15ª edición del 27 al 30 de marzo de 2025 en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), consolidándose como el evento más relevante del mercado del arte en el país y un punto de referencia en Latinoamérica.
A lo largo de 15 años, Ch.ACO ha transformado el panorama artístico chileno, abriendo espacios para artistas emergentes y consagrados, promoviendo el coleccionismo y generando redes entre galerías, curadores y coleccionistas de toda la región. La feria sigue reinventándose con nuevas propuestas y una visión colaborativa que amplía el impacto del arte en la sociedad.
Para esta edición, Ch.ACO 2025 contará con una selección de más de 200 expositores y 40 galerías nacionales e internacionales provenientes de países como Perú, Argentina y Colombia, además de un enfoque territorial con la participación de expositores desde Arica hasta Puerto Cisne. Además, se han definido cuatro sectores clave:
- Sector Principal: Reúne galerías nacionales e internacionales que exhiben propuestas innovadoras y consolidadas dentro del arte contemporáneo.
- Proyectos de Arte: Curado por el investigador Mariano Sánchez, este espacio agrupa talleres, colectivos independientes y espacios gestionados por artistas, fomentando una visión crítica y experimental.
- Políticas Públicas: Cosas que no son país: Una sección curada por Sergio Soto Maulén, que presenta el diálogo entre cinco artistas chilenos y tres argentinos, abordando temáticas contemporáneas desde una mirada transcordillerana.
- La Tienda Improbable: Un espacio dedicado al diseño y la creatividad, dirigido por Juan Pablo Fuentes, donde diseñadores chilenos exhibirán diferentes piezas. innovadoras.
Ch.ACO 2025 ofrecerá una programación integral con conversatorios, exposiciones, performances en vivo y actividades especiales. Además, en alianza con Chilecreativo, se explorarán las innovaciones tecnológicas en el arte digital, incluyendo la tokenización, la realidad virtual y la inteligencia artificial aplicada a la creación artística.
Una de las novedades de esta edición es Ch.ACO+, una membresía exclusiva que permitirá a los participantes acceder a experiencias únicas, visitas privadas y encuentros con artistas y curadores desde una perspectiva cercana y dinámica.