Aunque está ampliamente demostrado que la presencia de mujeres líderes en la toma de decisiones políticas mejora significativamente dichos procesos, para el año 2024 sólo 28 de 26 países tienen a mujeres ocupando cargos como jefas de estado y/o de gobierno. En América Latina y el Caribe, las mujeres representan el 36% de los escaños parlamentarios. Respecto a los ministerios, hasta el año pasado, representaban únicamente el 22.8% de los miembros del gabinete encabezando ministerios. Además, si observamos de cerca, las cinco áreas ministeriales más ocupadas son: Mujer e Igualdad de Género, Familia e Infancia, Inclusión Social y Desarrollo, Protección y Seguridad Social, y Asuntos Indígenas y de Minorías. A este ritmo, la paridad en las esferas de poder más altas no se alcanzaría hasta dentro de 130 años.
Mujeres y el poder
Más de Mujeres y EstadísticasMás entradas en Mujeres y Estadísticas »
- Más del 60% de las mujeres ha sido víctima sexual en la industria del cine español, asegura estudio
- Mujeres con alta calificación ganan 30,1% menos que los hombres en Chile
- Chile envejece y los hogares se reducen: primeros resultados del Censo 2024
- Las mujeres dicen 3.000 palabras más por día que los hombres, según un nuevo estudio
- La paridad de género en la política está lejos de ser alcanzada
Sé el primero en comentar