Entre flores, aire fresco y días más largos, la temporada invita a reconectar con la naturaleza y priorizar el autocuidado.
La primavera llegó a Chile y, con ella, las ganas de salir al aire libre. Si alguna vez pensaste en probar el trekking, el trail running o incluso una escapada de camping bajo las estrellas, este es el momento perfecto. No es solo una moda: según la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte 2024, la práctica de ejercicio en el tiempo libre se disparó en los últimos años, pasando de un 15,1 % en 2018 a un 56,6 % en 2025. La tendencia es clara: mover el cuerpo, salir de la rutina y buscar bienestar emocional en contacto con la naturaleza.
Desde Columbia destacan estas tres disciplinas como las favoritas de la temporada. El trekking, con rutas que van desde caminatas suaves hasta desafiantes ascensos de montaña, permite desconectarse y, al mismo tiempo, reconectar con uno mismo. El trail running combina la adrenalina de correr con la irregularidad de senderos que obligan a superar límites físicos y mentales. Y el camping, cada vez más valorado, se transforma en un refugio familiar y sustentable para vivir la naturaleza sin prisa.
Los beneficios van más allá de la fuerza física o la resistencia cardiovascular. Se trata también de salud mental: reducir el estrés, mejorar el ánimo y cultivar hábitos de vida más equilibrados. “Hoy hacemos una invitación a movernos de forma consciente, a reconectar con nuestro cuerpo y descubrir nuevas formas de vivir el deporte desde el bienestar, la calma y el disfrute”, comenta Isidora Assler, influencer e imagen de Columbia.
Tres opciones de trekking en Santiago
Para quienes viven en la capital, hay múltiples alternativas accesibles. Una de las más populares es el Cerro Manquehue, con su ascenso exigente y vistas panorámicas de la ciudad. También destaca el Sendero de la Quebrada de Macul, que combina bosque nativo, quebradas y el sonido del agua, ideal para quienes buscan naturaleza más salvaje sin salir de Santiago. Otra opción es el Cerro Pochoco, en La Reina, recomendado para caminatas de menor duración pero con paisajes impresionantes.
Además, el Parque Metropolitano de Santiago, uno de los pulmones verdes urbanos más grandes de Latinoamérica, acaba de estrenar su horario de verano (06:00 a 20:30 hrs de lunes a domingo), lo que amplía las posibilidades de recorrerlo durante la tarde y disfrutar múltiples rutas con atardeceres desde el cerro San.
Cómo prepararte para la temporada outdoor
Si quieres sumarte a esta ola, la clave es hacerlo con planificación y seguridad. Antes de partir, evalúa tu condición física y comienza de manera progresiva. Infórmate sobre la ruta, prepara una mochila ligera con agua, snacks y un kit de primeros auxilios. La ropa importa: calzado específico para trekking o trail running, prendas transpirables y chaquetas impermeables son aliados para cualquier cambio de clima. Y nunca olvides lo esencial: hidratarte, respetar la naturaleza y dedicar unos minutos a estirar al inicio y al final de la actividad