Entre libros y rosas, esta celebración tradicional se toma las calles de Barcelona, donde destacados autores como María Dueñas y Xavier Bosch participarán de una amplia firma de libros.
Con tan solo unos cuantos días para que termine el mes y como ya es tradición, este 23 de abril España celebra una fecha especial donde los libros y las rosas se vuelven protagonistas. Se trata del día de Sant Jordi, uno de los santos más venerados de la región, cuya vida y leyendas incluyen luchas contra dragones y emocionantes batallas.
Se trata de una celebración única, especialmente porque el Día de Saint Jordi no solo coincide con el Día Mundial del Idioma Español —en conmemoración del fallecimiento de Miguel de Cervantes— sino que también con el Día Internacional del libro. Esta fecha transforma las calles en una vibrante vitrina de flores, libros y actividades culturales donde los autores se convierten en los protagonistas.
Así, cada año, reconocidos autores se toman las calles para realizar firmas de libros y compartir con sus más fieles lectores. En esta ocasión la capital catalana acogerá 448 puestos de libros, 200 de ellos con firmas de autores.
En este caso, algunos de los más esperados incluyen María Dueñas, autora de la aclamada novela que arrasó en 2011 “El tiempo entre costuras”; Xavier Bosch, distinguido con los premios Sant Jordi y Ramon Llull por su novela “Diagonal Manhattan” y María Oruña, autora del renombrado libro “El albatros negro”. Además, nombres como Blanca Busquets, Dolores Redondo, Albert Espinosa, Care Santos, Máximo Huerta y Ramon Gener también se harán presentes.
Pero eso no es todo. Aparte de las firmas de libros, los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa de actividades que, en algunos casos, se extenderán hasta el fin de semana. Una de ellas es el Mercat de Sant Antoni, donde durante los días 22 y 23 de abril, de 9.00 a 20.00 horas, se podrán adquirir libros de segunda mano, así como ediciones antiguas y especiales en un mercado abierto para todo público.
Finalmente, este año la celebración también se enfocará en reforzar el protagonismo de la literatura infantil y juvenil, así como el cómic y la novela gráfica, con un espacio dedicado especialmente en el Passeig de Sant Joan, pensado para el público familiar.