La joven cantante habló por primera vez de su diagnóstico para un programa de Netflix, asegurando que su trastorno, que le provoca repeticiones y tics involuntarios, se lo descubrieron cuando apenas tenía 11 años. “Son agotadores”, dijo.
Desde que saltó a la fama en 2016 (a la edad de 14 años) con su sencillo Ocean Eyes, Billie Eilish ha roto por completo con el clásico perfil de estrella del pop al que la industria musical estaba acostumbrada. Esto porque nunca ha dudado en hablar abiertamente sobre su batalla contra la ansiedad, las depresiones y el lado oscuro de la fama. ““Siempre tenía tiritas en las muñecas. Me encerraba en el baño y me autolesionaba porque creía que me lo merecía”, relataba en su documental disponible en Apple TV+
Pero recientemente, la intérprete de 20 años habló por primera vez de un trastorno que le diagnosticaron con sólo 11 años, el Síndrome de Tourette, que puede causar movimientos repetitivos, sonidos o tics incontrolables. En conversación con el presentador David Letterman para el programa de entrevistas de Netflix, No necesitan presentación, Eilish habló en extenso sobre su trastorno que considera “agotador”.
“Estoy muy feliz de hablar sobre esto”, ha dicho la cantante estadounidense. “La reacción más común de la gente es reírse, porque creen que estoy tratando de ser graciosa. Piensan que es un movimiento divertido y se ríen, y siempre me siento increíblemente ofendida por ello”, ha confesado.
A pesar de haber sido diagnosticada cuando era una niña, sus tics se fueron incrementando a medida que pasaban los años. Eso sí, asegura que han disminuido en la actualidad. “Nunca dejo de tener tics. Los que tengo constantemente, durante todo el día, son: muevo la oreja de un lado a otro, levanto la ceja, chasqueo la mandíbula, flexiono el brazo, los músculos…”, aseguró.
“Son cosas que nunca notarías si solo tuvieras una conversación conmigo, pero para mí son agotadores”. También ha revelado que es un síndrome más común de lo que se suele creer. “Nunca imaginarías toda la gente que lo padece”, le ha dicho la cantante a Letterman, asegurando que algunos artistas le han confesado que también sufren el trastorno, pero que no los iba a mencionar públicamente “porque no quieren hablar de ello”.
A pesar de convivir con estos síntomas en su día a día, Eilish dijo que cuando se “enfoca” en tareas como cantar o montar a caballo no experimenta tanto los tics y que, con los años, ha aprendido a aceptar su trastorno. “No es que me guste, pero siento que es parte de mí. Me he hecho amiga de él”, ha reflexionado la cantante.
Los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en inglés), definen al Tourette como “una afección del sistema nervioso (el cerebro y los nervios) que hace que las personas produzcan movimientos y sonidos repetidos (también conocidos como tics motores y vocales), que no pueden controlar”. Eilish comentó que le alegra poder hablar de esto, porque es muy “interesante” para ella. También dijo que no experimenta tics mientras canta en el escenario. “Cuando me muevo, ni siquiera tengo tics”, cerró.
Sé el primero en comentar