La región ya suma 37 leones en lo que va del festival. Budweiser se impone con un Grand Prix y un oro, seguida por Coca-Cola, Idomed y OKA Biotech. España destaca con 88 nominaciones, y América Latina destaca en las categorías de Sport y Outdoor con piezas cargadas de memoria, humor y cultura popular.
La creatividad iberoamericana pisa fuerte en la 72ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions. En la primera entrega de premios del certamen, celebrada anoche en el Palais des Festivals, las marcas de la región obtuvieron 37 Leones: Budweiser se consolidó como líder regional con un Grand Prix y un León de Oro, seguida por Coca-Cola, con un oro y dos bronces, e Idomed (Brasil) y OKA Biotech, con un oro y un bronce cada una.
América Latina tuvo una destacada participación en la categoría Entertainment Lions for Sport, donde brillaron campañas que rescatan memorias populares y tradiciones deportivas. Una de las piezas más aplaudidas fue “Saving Pelotica de Goma”, de LaWeb Buentipo (Caracas y Bogotá), que se alzó con un León de Plata. La campaña es un homenaje al fútbol de calle en Venezuela y Colombia, donde el humor y la crítica a la comercialización del deporte se entrelazan con identidad y emoción.
También en esta categoría, se llevaron Leones de Bronce campañas como “Senna’s Cut”, de MONKS Buenos Aires y Bogotá para Netflix, que revitaliza la figura de Ayrton Senna con estética gamer; “Bad Luck Reverser”, de NAME Bogotá y VML Nueva York para Refisal, que convierte una superstición futbolera en una acción de marca divertida, “Aeromexicanos”, de Ogilvy México, una celebración del orgullo nacional a través del deporte.
Con 88 nominaciones acumuladas hasta este martes y 9 premios ya obtenidos, España mantiene su relevancia dentro del panorama global. Destaca la campaña “KFC Auto Grand Prix” de PS21 Madrid, incluida en la shortlist de Brand Experience & Activation, además de premios en categorías como Creative Strategy, Film y Luxury Lions.
Entre las 37 preseas iberoamericanas entregadas hasta ahora, 16 fueron de plata y 21 de bronce, con participaciones destacadas desde Brasil, Argentina, Chile, España, México, República Dominicana, Colombia, Perú y Puerto Rico. Algunos de los trabajos premiados incluyen “Me Feat. Me”, de DDB Chile para Nosotras (bronce en Use of Music – Audio & Radio);“Don’t Stop Motion”, de VML Santiago para Cenabast Chile (bronce en Pharma); “Gold = Death”, de DM9 San Pablo para Urihi Yanomami (premiada en múltiples categorías por su contundente crítica socioambiental), y “Found In Translation”, de DDB Latina Puerto Rico para Medalla Light (plata y bronce por su impacto cultural).
Durante la ceremonia, Simon Cook, CEO de Cannes Lions, celebró la participación de nuevos países: por primera vez, Bahamas, Montenegro, Tanzania y Uganda inscribieron piezas en el festival, y Costa de Marfil y Kazajistán tuvieron representación en los jurados presenciales.