Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Catalina Galleguillos, la primera mujer piloto de la Armada chilena que vuela a la Antártica

El logro se dio en el marco de la comisión antártica del Rompehielos “Viel”, que pretende reforzar la presencia chilena en la región antártica e impulsar el desarrollo científico.

Desde pilotos hasta mecánicas y controladoras de tránsito, hoy en día cada vez más mujeres están ocupando roles claves en la industria de la aviación, una que durante décadas ha estado dominada por el género masculino. 

En Chile, según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), ha habido un incremento en la obtención de licencias de aviación por parte de mujeres en los últimos años. En 2021, de las de las 1.318 licencias de piloto vigentes en Chile, 88 estaban en manos de mujeres, equivalente al 6,6%, de acuerdo con la DGAC.

Si bien aún existe una brecha importante, se trata de una presencia femenina que sigue rompiendo barreras. Aquel es el caso de la teniente 2º Catalina Galleguillos, que esta semana se convirtió en la primera mujer piloto de la Armada en operar un helicóptero naval en la Antártica y al sur del Círculo Polar.

La teniente actualmente se desempeña como piloto del naval 4-4, helicóptero embarcado en el rompehielos “Viel”. “Buenas tardes, soy la Teniente Segundo Catalina Galleguillos Espartítulo”, comenzó la Teniente Segundo en un reciente comunicado. “Nos encontramos en la segunda expedición Antártica en la unidad y hoy día efectuamos un sobrevuelo en Bahía Hanusse en busca de placas de hielo para que el buque pueda efectuar sus pruebas operacionales”.

El logro se dio en el marco de la comisión antártica del rompehielos Almirante Viel, que, aparte de la identificación de placas de hielo, pretende reforzar la presencia chilena en la región antártica e impulsar el desarrollo científico.

“Para mí es un orgullo haber sido la primera mujer en la Armada en volar en la Antártica”, comentó Galleguillos. “Espero que este hito sirva de inspiración para aquellas mujeres que están buscando sus desafíos y sus sueños”, añadió.