El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, revelando tendencias demográficas que reflejan un país en proceso de envejecimiento y con hogares de menor tamaño.
Los primeros resultados arrojan que un total de 18.480.432 personas fueron censadas en Chile entre marzo y julio de 2024, lo que representa un aumento del 5% respecto al Censo 2017.
Los datos indican que la población chilena sigue envejeciendo. El porcentaje de personas de 65 años o más aumentó del 6,6% en 1992 al 14% en 2024, mientras que la proporción de personas de 14 años o menos cayó de 29,4% a 17,7% en el mismo período.
El Índice de Envejecimiento, que mide la relación entre personas mayores y niños, muestra que en 2024 hay 79 personas de 65 años o más por cada 100 personas de 14 años o menos, cifra significativamente superior a la de 1992, cuando era de 22,3. Las regiones más envejecidas son Valparaíso (98,6) y Ñuble (97,6), mientras que las menos envejecidas son Tarapacá (43,9) y Antofagasta (49,3).
Hogares más pequeños y en aumento
El número de hogares en Chile se duplicó en las últimas tres décadas, pasando de 3.293.779 en 1992 a 6.596.527 en 2024. Sin embargo, el tamaño promedio del hogar ha disminuido, pasando de 4 personas por hogar en 1992 a 2,8 en 2024. Esta reducción se debe al incremento de hogares unipersonales, que han pasado de representar 8,3% en 1992 a 21,8% en 2024.
En consonancia con el envejecimiento de la población, los hogares conformados únicamente por personas de 65 años o más también han aumentado, pasando de 4,3% en 1992 a 11,6% en 2024.
Por otra parte, según los resultados la Región Metropolitana concentra el 40% de la población nacional, con 7.400.741 personas, seguida por la Región de Valparaíso (10,3%) y la Región del Biobío (8,7%). Por primera vez, la Región de La Araucanía superó el millón de habitantes.
El envejecimiento de la población y la reducción del tamaño de los hogares está planteando nuevos desafíos para las políticas públicas en Chile, desde el sistema de pensiones hasta el diseño de ciudades más inclusivas para personas mayores. Los resultados completos del Censo 2024 se publicarán en los próximos meses, proporcionando una radiografía más detallada de los cambios sociales y demográficos del país.