Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La Mirada de Sofia Coppola: Estilo, cine y su última colaboración con Chanel

Sofia Coppola extiende su mirada cinematográfica al mundo de la moda con una nueva colaboración para Chanel. Su estilo, que ha marcado tanto sus películas como su trabajo en producciones de moda, se refleja en esta última campaña de pre-colección primavera/verano 2025.

Sofia Coppola ha construido una estética inconfundible donde la moda no solo viste a sus personajes, sino que también funciona como un recurso narrativo clave. Desde los vestidos vaporosos y la opulencia rococó en María Antonieta, la sobriedad melancólica de Lost in Translation, hasta el estilo inigualable de Priscilla Presley retratado con sumo cuidado en su última biopic, la cineasta ha sabido capturar la esencia de diversas feminidades a través del vestuario. Su relación con la moda, sin embargo, no se limita a sus películas: a lo largo de su carrera ha colaborado con grandes casas de moda, y su reciente dirección artística para la campaña de la pre-colección primavera/verano 2025 de Chanel es una prueba más de su visión única.

En esta nueva campaña, Coppola dirige a la cantante y compositora Gracie Abrams en una serie de imágenes capturadas por Craig McDean. Las fotografías presentan una reinterpretación relajada de los códigos clásicos de Chanel, con Abrams luciendo chaquetas de tweed combinadas con jeans y bermudas, además de accesorios icónicos como perlas, camelias y lazos. Su propuesta evoca una nostalgia moderna que resuena con la sensibilidad cinematográfica de Coppola, reforzando la atemporalidad de la maison francesa mientras la adapta a una nueva generación.

Pero más allá de Chanel, la cineasta ha desarrollado una relación constante con el mundo de la moda. Su estrecha amistad con Marc Jacobs la llevó a inspirar el famoso “Sofia Bag” y, en 2020, dirigió la campaña del perfume Splendida de Bvlgari, donde utilizó su característico enfoque visual para resaltar la elegancia de la fragancia. Asimismo, su selección de vestuario en cada una de sus películas refleja un entendimiento profundo del poder simbólico de la moda: en The Bling Ring, por ejemplo, la ropa de alta costura se convierte en un símbolo de obsesión y aspiración, mientras que en María Antonieta, los trajes suntuosos y coloridos de la cinta recalcan el derroche y la opulencia propia de la monarquía francesa pre revolución.

La colaboración entre Coppola y Chanel en esta campaña SS25 no solo refuerza su afinidad con la moda, sino que también consolida su capacidad para transformar la indumentaria en un lenguaje visual propio. Al trabajar con una artista emergente como Gracie Abrams, la directora no solo amplía su influencia estética, sino que también sigue explorando nuevas formas de contar historias donde el cine, la moda y la música se entrelazan.