Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Yorka: El dúo que sacude la escena musical independiente

Recientemente, la agrupación indie pop de las hermanas Yorka y Daniela Pastenes se quedó con el premio Pulsar a la Mejor Canción del Año, por el tema “Viento”. Un reconocimiento para las artistas de San Bernardo que tras abrirse paso en la escena independiente local, están sonando fuerte en el exigente mercado argentino.

Históricamente, la presencia femenina en la música chilena ha enfrentado más obstáculos que la masculina. Así lo confirma el estudio realizado por la Red de Organizaciones en la Música y Disidencias Asociadas (ROOMDA) que sostiene que ellas “perciben que sus oportunidades en el trabajo son limitadas”. Una realidad que no detuvo al dúo musical chileno Yorka, el que ha sido elogiado por los críticos especializados por su propuesta “poderosa e inconfundible”.

Así quedó claro en la última edición de los premios Pulsar, donde el grupo se llevó el premio a Mejor Canción del Año, con Viento, el tercer single de su nuevo disco que rinde tributo al recuerdo del padre de sus integrantes y que contó con la colaboración de varias figuras destacadas de la música y el teatro. “Él siempre nos llevaba a pasear por el centro de Santiago, así que esta canción es un pequeño homenaje a la ciudad que tanto amaba y a su recuerdo, que viene convertido en ese viento”, dijo Yorka Pastenes, tras recibir el galardón.

Días antes, la otra mitad del grupo, Daniela, declaró que “la canción ’Viento’ representa uno de los momentos más fuertes en términos sonoros y una exploración hacia un mundo más latino. Su éxito en nuestras redes y nuestro mundo siento que tiene que ver con la valentía de salir de la zona de confort y conquistar nuevos públicos con nuestra música”.

Las mujeres de la banda chilena de indie pop son profesoras de música y desde siempre se sintieron atraídas por la composición. En 2012, Yorka decidió lanzar su primera producción y al tiempo decidió unir su talento al de su hermana Daniela y formar el dúo que a la fecha cuenta con tres trabajos de estudio: Canciones en pijama (2013), Imperio (2015) y Humo (2018). Para la industria, el sello de las Pastenes es el sonido de las guitarras y la fuerza de sus voces que interpretan lo que ha sido definido como un “pop romántico y sincero”. 

Yorka Francisca Pastenes nació en 1990 y Daniela Nicole Pastenes en 1996. Son hijas de los laboratoristas dentales Yorka Sanhueza y Carlos Pastenes, de quienes heredaron la pasión por el arte. Yorka es profesora de música de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y Daniela estudió canto popular en la Universidad ARCIS y Pedagogía en Música en la Universidad Alberto Hurtado.

El discurso de la banda, cuyo nombre es un homenaje a su abuela, no sólo promueve el empoderamiento femenino sino que además retrata las distintas facetas del papel que cumplen las mujeres en la sociedad actual. Pero su compromiso va más allá y habitualmente, las vocalistas participan de conversatorios y talleres, donde suelen compartir sus experiencias en el mundo de la creación artística y la gestión músical. 

Los sonidos de la agrupación que van desde las melodías más bailables hasta las baladas propias del folk, combinados con letras que invitan a reflexionar sobre la pérdida, el paso del tiempo y los vaivenes del amor; han hecho que sus seguidores se multipliquen, en especial, en el último tiempo.

Para las cantautoras que el 2021 decidieron radicarse temporalmente en México, considerado la plaza musical más importante del mercado hispano, el 2022 ha sido un año lleno de satisfacciones. Una exitosa actuación en el regreso de LollaPalooza, realizado en Cerrillos, sirvió para que el público nacional pudiera apreciar su evolución artística, y una gira por Argentina, les dio la proyección internacional que buscaban. En Buenos Aires, donde la prensa local sólo tuvo palabras de elogio para su proyecto musical, se presentaron frente a más de dos mil personas en el Centro Cultural Kirchner. Como resultado, fueron invitadas a compartir el escenario con Zoe Gotusso, la reconocida cantante y compositora trasandina, en su próximo concierto en Chile.

Hoy, Yorka está afinando los últimos detalles de lo que será su cuarto disco de estudio, el que según adelantaron promete “ser el más pop de todos”. La producción está a cargo de Cristián Heyne, reconocido por sus trabajos con Javiera Mena, Camila Moreno, Alex Anwandter y Gepe, entre otros.

Sé el primero en comentar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *