Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Bélgica se convierte en el primer país donde las personas trabajadoras sexuales obtienen derechos laborales completos

Bélgica se ha convertido en el primer país del mundo en reconocer legalmente a las trabajadoras sexuales como empleadas con contrato, brindándoles acceso a derechos laborales plenos como pago por maternidad, pensión, seguro médico y vacaciones anuales. Esta medida, que entró en vigor el pasado domingo tras su aprobación en mayo, busca regular la profesión para proteger a quienes trabajan en ella así como prevenir la explotación laboral.

La legislación belga establece que las trabajadoras sexuales tienen derecho a rechazar clientes, fijar las condiciones del acto y terminarlo cuando lo consideren oportuno, además de asegurar condiciones de seguridad e higiene. Por primera vez, estas trabajadoras podrán estar empleadas bajo contrato, lo que incluye acceso a prestaciones por desempleo si deciden cesar su actividad voluntariamente.

Desde el sindicato belga de trabajadores sexuales, UTSOPI, celebraron esta medida como un avance histórico que “proporciona una mayor protección y claridad sobre los derechos laborales” para quienes ya trabajan en esta industria y quienes puedan hacerlo en el futuro.

No obstante, la nueva normativa no está exenta de críticas. Grupos opositores afirman que “legaliza y blanquea” la explotación sexual y temen que aumente la demanda de servicios sexuales, perpetuando la desigualdad de género.

La ley excluye actividades como la pornografía, el striptease o el trabajo en cámaras web, así como los contratos temporales o para estudiantes. También prevé un mediador gubernamental para resolver conflictos entre trabajadoras sexuales y empleadores, en casos recurrentes de discrepancias laborales.

Bélgica se diferencia de países como Alemania y los Países Bajos al establecer un marco legal que regula específicamente el trabajo sexual bajo contrato, marcando un hito en la protección laboral para esta profesión, mientras el debate sobre su impacto sigue vivo en el resto de Europa.

Sé el primero en comentar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *