La editorial Lumen ha anunciado que publicará en español Un himno a la vida, las memorias de Gisèle Pelicot, una obra en la que la autora comparte su historia como sobreviviente de violencia sexual. El libro, cuyo lanzamiento está previsto para el 27 de enero de 2026, se publicará simultáneamente en veinte idiomas y promete ser un testimonio de resiliencia, superación y valentía.
Pelicot se hizo conocida internacionalmente el año pasado al renunciar a su derecho al anonimato en el juicio contra su exmarido, Dominique Pelicot, quien fue condenado a 20 años de prisión por haberla drogado y permitido que decenas de hombres abusaran de ella durante casi una década. El caso, que conmocionó a la opinión pública, también resultó en la condena de cincuenta hombres por violación, intento de violación o agresión sexual.
“Espero transmitir un mensaje de fortaleza y valentía a todos aquellos que atraviesan momentos difíciles”, declaró Pelicot sobre su libro, que ha sido calificado por The Guardian como “un himno a la vida”. Según Stuart Williams, director editorial de The Bodley Head (Penguin), “su voz en este libro llegará a muchas personas durante años”.
El testimonio de Pelicot busca ofrecer consuelo y esperanza a quienes han vivido experiencias similares, así como contribuir a cambiar la conversación en torno a la vergüenza y la revictimización. “Estoy inmensamente agradecida por el apoyo extraordinario que he recibido desde el inicio del juicio”, aseguró Pelicot. “A través de este libro, quiero contar mi historia con mis propias palabras para que nadie más sienta vergüenza y para que, con el tiempo, incluso puedan aprender a disfrutar de la vida de nuevo y encontrar paz”.
La publicación de Un himno a la vida se suma a la de Nunca más lo llamaré papá, el libro de memorias de su hija, Caroline Darian, quien en diciembre denunció a su padre por abuso sexual cuando ella tenía 30 años. La obra de Darian ha sido descrita como “una historia de resiliencia, lucidez y valentía” por The Observer.
Con este nuevo libro, Pelicot se consolidará como una voz fundamental en la lucha contra la violencia sexual, reivindicando el derecho de las sobrevivientes a contar sus historias desde su propia perspectiva.