Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Radiografía de Belleza y Bienestar en Chile: Insatisfacción corporal afecta a hombres y mujeres

La relación de los chilenos con su imagen personal sigue estando marcada por la insatisfacción y la presión social. La “Radiografía de la Belleza y el Bienestar en Chile 2025”, un estudio realizado por Cadem y Natura, revela tendencias y desafíos en cómo la sociedad percibe la belleza, el bienestar y la sustentabilidad en la industria cosmética.

Uno de los hallazgos más llamativos del estudio es que la insatisfacción corporal ya no es un problema exclusivo de las mujeres: 42% de ellas expresa descontento con su imagen, pero los hombres no están lejos de estas cifras, con 1 de cada 3 declarando sentirse inconforme con su cuerpo. El peso sigue siendo la principal preocupación, lo que refuerza la necesidad de una conversación sobre bienestar y salud mental libre de estereotipos.

Según el estudio, la preocupación por el bienestar personal se posiciona como el principal motor del cuidado personal: 76% de los encuestados afirma que su motivación para usar productos de belleza es el autocuidado. La rutina de cuidado personal es parte del día a día de 6 de cada 10 chilenos, y en el caso de las mujeres, la cifra aumenta a 7 de cada 10.

En un giro interesante, el estudio revela que el autocuidado masculino también está en alza: 41% de los hombres ya han incorporado rutinas de bienestar, lo que evidencia un cambio en la percepción de la belleza masculina y la ruptura de estereotipos de género.

Pese a los avances en la conversación sobre diversidad e inclusión, la presión social sigue teniendo un peso significativo. El 83% de los encuestados siente que la sociedad impone la delgadez como ideal de belleza y la juventud como un requisito para ser considerado atractivo. A esto se suma que solo un 12% se siente representado por los estándares de belleza promovidos en los medios y redes sociales.

Estos resultados subrayan la urgencia de impulsar una belleza más real e inclusiva, promoviendo la aceptación de la diversidad corporal.

Belleza sustentable: un criterio clave para los consumidores

La preocupación por el medio ambiente también se ha instalado con fuerza en la industria cosmética. El 78% de los chilenos considera que es fundamental que los productos de belleza sean sustentables, y el 85% estaría dispuesto a cambiar su marca habitual por una que priorice el cuidado del planeta.

Natura, según el 58% de los encuestados, es percibida como la marca de belleza más comprometida con la sustentabilidad. “Creemos en un cuidado personal que va más allá de lo estético, promoviendo el bienestar y la conexión con uno mismo. Los resultados de este estudio reflejan la importancia de seguir impulsando una belleza sin estereotipos y reafirma nuestro compromiso con la sustentabilidad”, destacó Ezequiel Monis, gerente de Marketing y Sustentabilidad de Natura.